Imagina tener que luchar cada día para que tu hijo reciba el trato que merece. Ahora imagina hacerlo sin recursos, como la información legal necesaria para enfrentar un sistema que parece diseñado para complicar las cosas. Esta es la realidad para muchas familias con miembros que forman parte del espectro autista.

Lautie nació de una necesidad personal y una experiencia directa. Mi prima hermana es una niña con autismo y durante su desarrollo nos encontramos con numerosas barreras de acceso y dificultades que se resumen en conductas discriminatorias y estigmatizantes, incluso por parte de las autoridades e instituciones del sector público llamadas a evitar todo ello. Entendí así la necesidad de compartir información legal de calidad.

Lautie surge como una herramienta diseñada para tres usos posibles: (1) brindar información legal clave que las personas con autismo, sus familias y sus representantes deben conocer y entender para ejercer sus derechos con confianza; (2) identificar barreras de acceso a la justicia que afectan a las personas con autismo, para proponer con ello soluciones concretas; y (3) difundir en la sociedad los deberes que tenemos todos de colaborar responsablemente con el respeto y la defensa de los derechos de las personas con autismo. Con Lautie facilitando el acceso a información legal de calidad, espero proporcionar un soporte constante para que familias como la mía se sientan acompañadas en sus desafíos.

La misión de Lautie es clara: promover la comprensión de los derechos y deberes relacionados con las personas con autismo, para eliminar las barreras de acceso a la justicia y avanzar hacia una sociedad con menos desigualdad y estigmatización.

Porque cada niño merece ser comprendido para crecer con iguales oportunidades a desarrollarse en libertad. Porque cada familia merece ser apoyada. Porque juntos podemos colaborar para hacer la diferencia. Clickea aquí para chatear con Lautie.

Atentamente, Santiago. 

¿Por qué creé Lautie?