Cómo Hacer Preguntas para Obtener Respuestas Óptimas

Bienvenido a la guía de uso de Lautie. Aquí aprenderás cómo formular tus preguntas a la IA de Lautie para obtener las respuestas más precisas y útiles. Esta guía te ayudará a aprovechar al máximo las capacidades de Lautie y a encontrar la información que necesitas de manera rápida y eficiente. Es importante que leas esta guía para que puedas sacar provecho de Lautie y mantener un uso responsable.

Consejos Generales para Formular Preguntas

Sé Claro y Específico: Asegúrate de que tu pregunta sea clara y específica. Evita términos vagos o ambiguos.

  • Ejemplo: En lugar de preguntar "¿Qué derechos tengo?", pregunta "¿Cuáles son los derechos educativos de los niños autistas en Perú?"

Proporciona Contexto: Brindar contexto adicional puede ayudar a Lautie a entender mejor tu pregunta.

  • Ejemplo: "Mi hijo ha sido diagnosticado con autismo y quiero saber sobre los programas de apoyo disponibles en Lima."

Usa Palabras Clave: Utiliza palabras clave relevantes para que Lautie pueda identificar el tema principal de tu consulta.

  • Ejemplo: "Diagnóstico autismo colegios inclusión"

Preguntas Abiertas vs. Cerradas: Para obtener respuestas detalladas, usa preguntas abiertas que requieran más que un simple "sí" o "no".

  • Ejemplo: "¿Qué pasos debo seguir para obtener un diagnóstico oficial de autismo?"

Ejemplos de Preguntas Efectivas

Derechos:

  • "¿Cuáles son los derechos de los niños autistas en el sistema educativo peruano?"

  • "¿Qué leyes protegen a las personas autistas en el lugar de trabajo?"

Recursos y Apoyo:

  • "¿Qué servicios de apoyo están disponibles para familias con hijos autistas según la ley peruana?"

  • "¿Dónde puedo encontrar asistencia legal gratuita para casos relacionados con autismo en Trujillo?"

Educación:

  • "¿Cómo puedo solicitar ajustes razonables para mi hijo autista en la escuela según la normativa peruana?"

  • "¿Qué procedimientos legales existen para denunciar la discriminación escolar hacia un niño autista?"

Estructuración de Preguntas Complejas

Divide la Pregunta: Divide tu pregunta en partes más pequeñas y maneja una a la vez.

  • Ejemplo: "¿Cómo puedo obtener un diagnóstico de autismo? ¿Cuáles son los criterios de evaluación?"

Utiliza Frases de Seguimiento: Haz preguntas de seguimiento para obtener más detalles.

  • Ejemplo: "¿Qué documentos necesito para la evaluación? ¿Dónde puedo hacerla en mi ciudad?"

Especifica el Tema: Especifica claramente el tema principal de tu pregunta.

  • Ejemplo: "Quiero saber sobre los beneficios sociales para autistas. ¿Qué requisitos hay para acceder a ellos?"

Manejo de Respuestas Inesperadas

Reformular la Pregunta: Reformula tu pregunta de manera más simple o con un enfoque diferente.

  • Ejemplo: Si la respuesta no es útil, en lugar de "¿Qué derechos tienen los niños autistas?", prueba "¿Qué leyes protegen los derechos educativos de los niños autistas en Perú?"

Agregar Más Detalles: Proporciona detalles adicionales que puedan ayudar a la IA a entender mejor tu consulta.

  • Ejemplo: "Mi hijo fue discriminado en la escuela debido a su autismo. ¿Qué acciones legales puedo tomar según la ley peruana?"

Guía Rápida de Uso